jueves, 11 de junio de 2009

Gráfica de New Age





La publicidad gráfica de New Age se publicará en las siguientes revistas:

Apunta a hombres y mujeres. ABC1. Jóvenes, a partir de los 18 años a 35 años. A medida que se acercan al final del target continúan comprando la revista inducidos por una especie de nostalgia.
Los lectores aprecian el diseño, amantes de la música, lo innovador y lo creativo. Esta revista les ofrece un mayor despliegue visual, comparándola con otras, y esto es quizá el mayor diferenciador, y a su vez, el mayor atractivo. Sus lectores aprecian la calidad del producto, su originalidad y fotografía. Se sienten muy atraídos por lo visual. Valoran el estilo, ellos lo tienen, y además sienten una especie de liberación al leer la revista.



Revista para mujeres, de entre 24 y 35 años. ABC1. Profesionales, modernas, liberales. Aprecian el diseño, la moda, la creatividad. A su vez son trabajadoras, independientes, casadas, solteras o en pareja, buscan sentirse libres, capaces y poseedoras de autonomía.
Buscaban una revista con personalidad, distinta, que les hablara como amigas, como cómplices, ya sea de las últimas tendencias en moda, hasta de cómo cuidar a tu hijo, hacer que el amor renazca, cómo disfrutar de la vida, de su intimidad, y hasta de cómo convivir con tu jefe y proponer ideas en el trabajo.


Publicación destinada exclusivamente a hombres de entre 20 a 35 años. ABC1. Profesionales, estudiantes, solteros y en pareja.
Los lectores de esta revista son independientes, aprecian la belleza femenina, son autosuficientes y también se interesan por la moda, lo último en bebidas alcohólicas, productos tecnológicos como celulares.


Para realizar la gráfica tuvimos en cuenta la estrategia y el concepto del grupo La Ronda



0 comentarios:

Publicar un comentario