COMPLEJO TERMAL EVITA
El lugar ideal para relajarse y pasar en familia un día peronista
El Sindicato de Camioneros abre las puertas del nuevo COMPLEJO TERMAL EVITA situado en la ciudad de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos. Este predio se erigió gracias a los aportes de los transportistas sindicalizados, lo que les permitirá el acceso libre y gratuito en compañía de su grupo familiar. De la misma forma, los afiliados a la CGT podrán

La disposición y formas que presentan las piscinas (“PV”), hacen referencia a la histórica frase “Perón vuelve”, popularizada en la década del 70. Éstas fueron construidas con el objetivo de reflotar y mantener vivo el espíritu promulgado por los “compañeros peronistas”. Porque para un peronista, no hay nada mejor que otro peronista.
• EL CAFÉ – LA REPRODUCCIÓN DE LOS GORILAS

En tiempos primaverales, la región etíope del Valle de Omo se convierte en el albergue de una gran cantidad de gorilas, los cuales se trasladan al sur de dicha región para llevar a cabo sus actividades de apareamiento. Durante este proceso, los mismos expiden secreciones corporales las cuales quedan depositadas en la tierra. Éstas esconden diferentes propiedades que generan que el terreno se convierta en un lugar apropiado y particular para el cultivo de granos de café, generando una materia prima exquisita y afrodisíaca que permite afirmar
la idea de un producto natural, único y exótico en el mundo.
Cuenta la historia que los indios que habitaban este suelo solían beber agua con estos granos y que dicha ingesta ayudo en la unión entre hombres y mujeres de estas tribus.

En tiempos primaverales, la región etíope del Valle de Omo se convierte en el albergue de una gran cantidad de gorilas, los cuales se trasladan al sur de dicha región para llevar a cabo sus actividades de apareamiento. Durante este proceso, los mismos expiden secreciones corporales las cuales quedan depositadas en la tierra. Éstas esconden diferentes propiedades que generan que el terreno se convierta en un lugar apropiado y particular para el cultivo de granos de café, generando una materia prima exquisita y afrodisíaca que permite afirmar

Cuenta la historia que los indios que habitaban este suelo solían beber agua con estos granos y que dicha ingesta ayudo en la unión entre hombres y mujeres de estas tribus.
0 comentarios:
Publicar un comentario